Obama y la Inteligencia Artificial

Ante la IA y otras tecnologías, el presidente saliente de EEUU plantea abordar la desigualdad que puede generar, y evitar que la utilicen los terroristas, además de asegurar la supremacía de su país. Propugna una estrategia de ayuda a la investigación básica y no a las grandes empresas dominantes del sector

http://www.eldiario.es/zonacritica/Obama-Inteligencia-Artificial_6_574002611.html

Anuncio publicitario

Adiós a Carlomagno: Europa en regiones

Algunos creen ver en curso una balcanización de la UE, mas quizás la regionalización de Europa sea algo positivo que conjugue unidad y diversidad. Matthew Karnitschnig en Politicorecientemente alertaba ante lo que llamaba la “UEgoslavización”, acelerada por el Brexit. Sin embargo, en una Unión de 28 (o 27 sin el Reino Unido) Estados muy diferentes entre sí, parece no sólo inevitable, sino incluso recomendable estas agrupaciones entre afines, siempre que haya una importante base común

http://www.blog.rielcano.org/adios-carlomagno-europa-regiones/

English:

Farewell Charlemagne: Europe in regions

 

http://www.blog.rielcano.org/en/adios-carlomagno-europa-regiones/

 

 

Siria: una guerra mundial concentrada

ras seis años, la de Siria se ha transformado en una guerra mundial en pequeño, en concentrado, aunque con terribles efectos para sus habitantes.

Empecemos por los más grandes: EEUU y Rusia. No estamos ante una nueva Guerra Fría sino ante una clásica confrontación de potencias, que evitan enfrentarse directamente. …. http://www.blog.rielcano.org/siria-una-guerra-mundial-concentrada/

In English:

Syria: a concentrated world war

http://www.blog.rielcano.org/en/syria-concentrated-world-war/

 

Aprovechar la situación

La previsible investidura de Mariano Rajoy abre oportunidades de un gran impulso reformista desde el Parlamento que el Gobierno habrá de asumir, o al menos sumarse a él. Pues tan hablada estabilidad sólo se logrará a través del cambio. No será fácil si cada cual sólo se mira a sí mismo y con una visión a corto plazo

 

http://www.eldiario.es/zonacritica/Aprovechar-situacion_6_569103122.html

 

Las clases medias occidentales: ¿declive, estancamiento o ascenso?

El descenso de una parte de las clases medias en Occidente puede estar detrás de la agitación electoral y del crecimiento de los populismos en buen número de sociedades, pero, ¿qué hay de verdad en ello? Y si así fuera, ¿a qué se debe? ¿A la globalización? ¿A la tecnología y la automatización? ¿A las políticas públicas nacionales o europeas en el caso de la UE, o a la falta de ellas? Es un gran debate. Que no esté resuelto no significa que no tenga repercusiones políticas.

http://www.blog.rielcano.org/las-clases-medias-occidentales-declive-estancamiento-ascenso/

 

In English

The western middle classes: decline, stagnation or rise?

http://The western middle classes: decline, stagnation or rise?

 

Escenarios electorales: entre grises y negros

El mundo occidental, y desde luego la UE, no será igual con Trump, una Merkel debilitada y Le Pen (incluso Sarkozy) a su frente, que con Clinton, Juppé y una Merkel, u otro líder alemán, reforzada, por no hablar de lo que pase en los Países Bajos, Austria, y desde luego España. Y, sin embargo, hoy, ambas combinaciones son casi igual de posibles en unas sociedades en las que muchos electores andan enfadados y revueltos, por motivos económicos, identitarios u otros.

 

http://www.blog.rielcano.org/escenarios-electorales-entre-grises-y-negros/

 

In English

Electoral scenarios: somewhere between grey and black

 

Electoral scenarios: somewhere between grey and black

Electoral scenarios: somewhere between grey and black