Los sindicatos, a la calle

Los sindicatos en España han perdido pie con la globalización, la crisis y la reforma laboral. Siguen siendo necesarios, pero necesitan renovarse por dentro y por fuera, lo que no es aún el caso

http://www.eldiario.es/zonacritica/sindicatos-calle_6_593600657.html

 

 

Perdedores y ganadores de la caída de Alepo

La caída de Alepo a manos de las fuerzas gubernamentales de Bashar al Ásad, apoyadas militarmente por Rusia e Irán, está produciendo unos perdedores y unos ganadores, y este nuevo balance entre unos y otros tendrá repercusiones a corto, medio y largo plazo mucho más allá de la tragedia local que ha generado.

http://www.blog.rielcano.org/perdedores-ganadores-la-caida-alepo/

 

English:

Winners and losers in the fall of Aleppo

http://www.blog.rielcano.org/en/winners-and-losers-in-the-fall-of-aleppo/

Anuncio publicitario

Reacción retardada contra el 68

De EEUU con Donald Trump, pasando por el Brexit y por otras sociedades occidentales, hay una rebelión en las urnas del hombre (no mujer) blanco de cierta edad y clase obrera y media baja, que se ha sentido descuidado, abandonado, por la política y los nuevos valores en ascenso desde los años 70. Aunque también socioeconómica, es una reacción esencialmente cultural que está generando un nuevo tipo de política, la de identidad (identity politics lo llaman los sociólogos angloparlantes), que puede llevar a nuevos tipos de problemas esencialmente intratables.

http://www.blog.rielcano.org/reaccion-retardada-contra-el-68/

 

English:

http://www.blog.rielcano.org/en/delayed-reaction-to-68/

 

Ortega y Gasset, sin crucifijo

El tema de que Ortega y Gasset en los últimos momentos de su vida volvió al redil de la Iglesia católica ha resucitado, esta vez en El País, fruto de la ignorancia y la desinformación

http://www.eldiario.es/zonacritica/Ortega-Gasset-religion-muerte_6_588701129.html

Italia y Austria, contra el populismo de forma nada ortodoxa

A pesar del triunfo del “no” en el referéndum sobre la reforma constitucional, no se puede decir que Italia haya votado contra Europa, aunque pueda tener consecuencias europeas, más limitadas, sin embargo, de lo que muchos agoreros han anunciado. No ha sido una victoria del populismo, sino, si cabe, contra el populismo que puede representar el movimiento Cinco Estrellas que lidera Beppe Grillo, muy diferente de Podemos en España. Pues, aunque éste y sus seguidores estaban en contra, muchos otros partidarios del “no” lo que temían era que la reforma constitucional que promovía el primer ministro Matteo Renzi, junto al cambio en la ley electoral ya aprobado que favorece al ganador con un extra de escaños, pusiera un exceso de poder en manos de Cinco Estrellas si llega a ganar las próximas elecciones, lo que no es descartable. Es decir, ha habido una extraña coalición entre los de Grillo y los contrarios a él, sobre la base de los errores políticos de Renzi.

http://www.blog.rielcano.org/italia-y-austria-contra-el-populismo-de-forma-nada-ortodoxa/

 

In English:

http://www.blog.rielcano.org/en/italy-and-austria-taking-an-unorthodox-stand-against-populism/