La nueva e inquietante misión de Facebook: construir una comunidad global

Mark Zuckerberg ha cambiado la misión de la red social que co-fundara hace justamente 13 años. En una declaración de 5.800 palabras publicada el mismo día que Donald Trumpcalificaba en Twitter a varios medios de comunicación estadounidenses de “enemigos del pueblo”, afirmaba que Facebook aspira a “construir la infraestructura social para una comunidad global”. Frente al objetivo inicial de conectarnos con la familia y los amigos, y luego convertirse en “una fuente de noticias y discurso público”, la nueva misión es mucho más amplia. Tanto que ha despertado algunos temores. http://www.blog.rielcano.org/nueva-inquietante-mision-facebook-construir-comunidad-global/

English:

 

http://www.blog.rielcano.org/en/facebook-new-unsettling-mission-building-global-community/

Anuncio publicitario

Capital y trabajo en el siglo XXI: cuando el primero pesa más

La financiarización de la economía y la tecnología están detrás de esta nueva situación que provoca un desacoplamiento entre el crecimiento del PIB y el de los empleos y sus ingresos

http://www.eldiario.es/zonacritica/Capital-trabajo-siglo-XXI-primero_6_615648440.html

 

 

Europa empieza a pensar en la ‘robolución’

eldiario.es

Pese a la vistosa sugerencia del Parlamento Europeo de que a largo plazo se otorgue a las máquinas que decidan autónomamente una «personalidad electrónica», la UE sigue careciendo de una estrategia ante y para la robótica

http://www.eldiario.es/zonacritica/Europa-empieza-pensar-robolucion_6_613198700.html

Regreso de África

La población de África ha superado los 1.200 millones y doblará de aquí a 2050, más que China y la India sumadas. El PIB regional es ya de más de tres billones de dólares y se prevé que el crecimiento del consumo ofrezca grandes posibilidades y oportunidades para las empresas locales y extranjeras en los próximos 10 años. Por eso, y para evitar una avalancha de emigración que sólo se detendrá si la economía africana crece significativamente y de forma inclusiva, África vuelve a interesar. El G20 –ya bajo la presidencia china y aún más bajo la actual alemana– se empieza a volcar sobre el continente, para lograr un gran pacto con África, por estas razones y fines, además de los problemas de seguridad frente a un creciente yihadismo que también viene de este sur. De la necesidad del desarrollo de África se viene hablando desde hace lustros. ¿Ha llegado un nuevo momento?

http://www.blog.rielcano.org/regreso-de-africa/

English:

http://www.blog.rielcano.org/en/the-return-of-africa/

Aparatos, militantes, simpatizantes y ciudadanos

Para acortar la distancia entre militantes y votantes, las primarias para candidatos a encabezar el gobierno han de ser abiertas para tener sentido. Pero en Europa hay un cierto cansancio ciudadano respecto a este tipo de selección, que en algunos casos, incluido algunos en España, se ha visto corrompida por la fuerza de los aparatos de los partidos

http://www.eldiario.es/zonacritica/Aparatos-militantes-simpatizantes-ciudadanos_6_610748938.html

Demoliciones Trump S.N. (Sociedad Nacional)

El constructor, llegado a presidente, se está revelando como un demoledor, si no de muros, sí de órdenes. Sin demora, ha empezado a cumplir lo que prometió, y con ello, a trastocar equilibrios regionales y globales. Hay una parte de retirada de EEUU sobre sí mismo, otra de denuncia de los acuerdos multilaterales y del orden mundial vigente, y otra de cambio de prioridades. ¿Hasta dónde? ¿Está EEUU con Donald Trump renunciando a un liderazgo que ha sido esencial para el mundo, con sus grandes aciertos, y también errores y excesos? La última vez que EEUU se retrajo con consecuencias desastrosas fue cuando, en otras circunstancias y defensa de otros valores, el Congreso le negó al presidente Woodrow Wilson, que la había propuesto, la entrada en la Sociedad o Liga de Naciones, dejándola coja, y favoreciendo lo que acabó siendo la Segunda Guerra Mundial.http://www.blog.rielcano.org/demoliciones-trump-s-n-sociedad-nacional/

 

English: http://www.blog.rielcano.org/en/trump-demolitions-inc/

 

La gran contradicción de Xi Jinping: más concentración de poder y más liberalización innovadora

En el próximo congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) en el otoño, el actual secretario general y presidente del país puede llegar a acumular más poder que ninguno de sus predecesores, Mao exceptuado, e incluso romper la regla no escrita, posterior al Gran Timonel, de permanecer en el cargo más de dos mandatos. Ya el partido ha designado a Xi Jinping como “líder central”, lo cual indica que es mucho más que un primus inter pares en el Comité Permanente de siete miembros del Politburó. No sólo puede concentrar más poder, sino que lo necesita para llevar a cabo una serie de reformas –entre ellas, para la lucha contra una corrupción que se ha vuelto estructural, y algunas reformas económicas–.http://www.blog.rielcano.org/gran-contradiccion-xi-jinping-mas-concentracion-poder-mas-liberalizacion-innovadora/

English:

 

http://www.blog.rielcano.org/en/xi-jinpings-major-contradiction-a-greater-concentration-of-power-but-more-innovative-liberalisation/