A la OTAN no le gusta ya hablar de frentes, porque designarían enemigos. Por ello, prefiere que todo sean flancos: el del Este (colindante con Rusia) y el del Sur. Pero tampoco. Es una terminología en desuso por lo que ahora se habla de una OTAN de 360º, y si acaso de “fronteras” en ambos vectores, como ha hecho Donald Trump en Bruselas. Es decir, mira a todas partes, aunque, como se ha visto con el atentado de Manchester, la amenaza –el bicho– está a la vez dentro y fuera en el caso del terrorismo yihadista que no conoce fronteras. Es esta amenaza la que hace que el frente sea de 360º e incluso interior a este círculo. La cuestión es si la OTAN es la organización adecuada para encarar este riesgo.
http://www.blog.rielcano.org/otan-de-360-grados-pero-sin-articulo-5/
English: http://www.blog.rielcano.org/en/a-360o-nato-but-without-article-5/