El Brexit, y la elección de Trump, han mutado, y de virus divisivo –que parecía provocar un contagio– se han transformado en una suerte de vacuna para la UE y sus Estados miembros. Pero no por un tiempo ilimitado. Tras las elecciones francesas y la victoria de Emmanuel Macron y de su partido –y la previsible de Angela Merkel o de Martin Schulz en Alemania en septiembre– la UE dispone de cuatro años para poner su casa en orden, y relanzarse respondiendo a las preocupaciones de sus ciudadanos. El Brexit y Trump han servido de acicate para detener diversos populismos eurófobos, pero si los gobiernos de los Estados miembros y las instituciones de la Unión no responden a las preocupaciones (económicas, culturales y vitales) de los ciudadanos, a su creciente sentido de inseguridad, los populismos volverán a ganar fuerza.
http://www.blog.rielcano.org/brexit-y-trump-como-vacuna-cuatro-anos-decisivos-para-la-ue/
In English:
http://www.blog.rielcano.org/en/brexit-and-trump-as-vaccination-four-decisive-years-for-the-eu/