El acoso sexual a mujeres ha entrado en la agenda global. El despertar de las acosadas en EEUU por famosos, o no tan famosos, previsiblemente va a cundir en otros países, y puede empezar a tener repercusiones geopolíticas. Una primera ha sido la derrota del juez republicano Roy Moore, denunciado por acoso, en la elección senatorial en Alabama, un estado habitualmente dominado por el partido de Donald Trump. La victoria del demócrata Doug Jones –que ha logrado no sólo movilizar el voto afroamericano sino también el de votantes blancos acomodados, especialmente mujeres– reduce la mayoría republicana en el Senado a un escaño (más el del vicepresidente), lo que dificulta la labor legislativa de los republicanos y de la propia Administración Trump. Abre perspectivas de que éstos pierdan el control de la Cámara Alta del Congreso en noviembre de 2018 en las elecciones a mitad de mandato. Ello podría hacer inviable una buena parte de las iniciativas de Trump (como en su día les pasó a Obama o a Clinton), aunque le quedaría un margen nada despreciable como Poder Ejecutivo.https://blog.realinstitutoelcano.org/geopolitica-del-acoso-sexual/
English version:
https://blog.realinstitutoelcano.org/en/the-geopolitics-of-sexual-harassment/