Geopolítica del acoso sexual

El acoso sexual a mujeres ha entrado en la agenda global. El despertar de las acosadas en EEUU por famosos, o no tan famosos, previsiblemente va a cundir en otros países, y puede empezar a tener repercusiones geopolíticas. Una primera ha sido la derrota del juez republicano Roy Moore, denunciado por acoso, en la elección senatorial en Alabama, un estado habitualmente dominado por el partido de Donald Trump. La victoria del demócrata Doug Jones –que ha logrado no sólo movilizar el voto afroamericano sino también el de votantes blancos acomodados, especialmente mujeres– reduce la mayoría republicana en el Senado a un escaño (más el del vicepresidente), lo que dificulta la labor legislativa de los republicanos y de la propia Administración Trump. Abre perspectivas de que éstos pierdan el control de la Cámara Alta del Congreso en noviembre de 2018 en las elecciones a mitad de mandato. Ello podría hacer inviable una buena parte de las iniciativas de Trump (como en su día les pasó a Obama o a Clinton), aunque le quedaría un margen nada despreciable como Poder Ejecutivo.https://blog.realinstitutoelcano.org/geopolitica-del-acoso-sexual/

 

English version:

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/the-geopolitics-of-sexual-harassment/

Anuncio publicitario

Británicos sin proyecto

El acuerdo sobre la primera fase dibuja indirectamente, a través del Ulster, un Brexit “blando”, es decir, de algún modo dentro del Mercado Único y la Unión Monetaria. Pero más allá de salirse de la UE, y sin tener aún claro en qué términos, el Reino Unido no tiene proyecto para su lugar en el mundo. La idea de Global Britain, que tanto maneja el gobierno de Theresa May, está aún vacía. Es una cuestión que se debate poco. Demasiado poco.

https://blog.realinstitutoelcano.org/britanicos-sin-proyecto/

English

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/britain-devoid-of-a-project/

Campañas de desinformación: la debilidad de la desconfianza

No estamos en una guerra militar, ni siquiera fría, pero sí proliferan las llamadas guerras de desinformación. Las fake news, las noticias falseadas a propósito y su difusión son parte de esto. La nueva Estrategia Española de Seguridad reconoce las actividades de “influencia y desinformación” en Internet como una nueva amenaza a la seguridad nacional. Esta capacidad de desinformación no ha nacido sólo en Rusia o en territorio ruso. Además de lo que todo este ámbito supone para el terrorismo yihadista. Pero frente a estos ataques de desinformación –que se han vivido en EEUU, Francia y Alemania, y ahora en el entorno de la cuestión catalana, entre otros– los países occidentales, por separado y unidos, están en situación de debilidad, pues carecen de los instrumentos necesarios para defenderse. El primero, la confianza.

https://blog.realinstitutoelcano.org/campanas-desinformacion-debilidad-desconfianza/

English:

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/disinformation-campaigns-the-weakness-caused-by-mistrust/