Sin cultura de la coalición central

Previsiblemente, el próximo gobierno será ya de coalición con un difícil reparto en la ocupación −más que de la gestión− de la administración central, dificultado por el presidencialismo

https://www.eldiario.es/zonacritica/cultura-coalicion-central_6_851874806.html

 

Anuncio publicitario

¿Fascista? No, pero…

Se ha perdido la vergüenza de votar, y decir que se vota, por partidos de la derecha radical

El nombre de las cosas importa, y acertar con él es fundamental para entender las situaciones y para actuar. Aunque tengan elementos del fascismo, los actuales movimientos de derecha radical o extrema en Europa y en las Américas no son fascistas, lo que no los hace menos peligrosos. Pero abusar del término puede acabar siendo contraproducente. Más aún cuando una de las características del momento es que, el fenómeno Trump ha contribuido a ello, se ha perdido la vergüenza de votar, y decir que se vota, por este tipo de partidos.

https://elpais.com/elpais/2018/12/21/opinion/1545392409_475090.html

La política no sabe resolver el Brexit

El Brexit era un tema esencialmente político, pero la política británica no puede resolverlo. No ya el acuerdo de salida, de incierto destino, sino lo que vendrá después. Y no lo puede porque los dos grandes partidos, el Conservador-Tory, y el Laborista, están profundamente divididos entre ellos y en el seno de cada uno, aunque la política británica no viva la fragmentación electoral de otras polis europeas. La saga del Brexit, incluso si el Reino Unido se sale de la UE el próximo 29 de marzo, seguirá durante años.

https://blog.realinstitutoelcano.org/la-politica-no-sabe-resolver-el-brexit/

English version:

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/politics-is-incapable-of-solving-brexit/

 

Globalización 4.0: centrada en las personas

La globalización y la revolución tecnológica van de la mano, de forma ya inseparable. Pero es necesario que ambas giren en torno a la persona humana y, por ello, que sean más inclusivas, que vuelvan a conectar la marcha de la economía con la marcha de la sociedad, al menos de algunas sociedades. Es decir, provocar un re-acoplamiento, en vez de un desacoplamientoque ha llevado a cuestionar la globalización, y ahora la tecnologización, con un proteccionismo supuestamente protector, valga la redundancia. De ello se han empezado a percatar –¿tarde o demasiado tarde?– muchos gobiernos, por sí solos o en marcos colectivos, y muchas grandes empresas que tienen su reflejo en el Foro Económico Mundial (WEF, World Economic Forum).

https://blog.realinstitutoelcano.org/globalizacion-4-0-centrada-en-personas/

English version

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/globalisation-4-0-people-centred/

“Chalecos amarillos”: primera revuelta contra la transición ecológica

El movimiento de “chalecos amarillos” (gilets jaunes), relativamente modesto pero paralizador, ha cogido a Francia, a la política francesa, por sorpresa. Se puede considerar que es la primera revuelta en Europa contra la transición ecológica, hacia una economía sin combustibles fósiles, cuyo primer final la UE apunta para 2050. Los chalecos amarillos son un movimiento de un tipo al que la política no sabe, una vez más, cómo responder: espontáneo, impulsado desde las redes sociales —pero con apoyo en los medios tradicionales y en change.org—, sin líderes, sin intermediarios, apartidista (rechaza a los partidos políticos), que ha orillado a los sindicatos desprevenidos y a organizaciones sociales, como las de automovilistas, con fines claros, y una base social amplia, que está a la vez en Internet y en la calle (elementos, muchos, presentes en el 15M español). Es disruptivo e incluso violento, aunque la mayor violencia parezca obra de extremistas y de casseurs (reventadores), más que de los manifestantes en sí. ¿Cuánto durará? Seguramente poco. Pero es un aviso. Hace tiempo hablamos de movimientos de masas no identificados. Hoy, lo están más, aunque han mutado.

https://blog.realinstitutoelcano.org/chalecos-amarillos-primera-revuelta-contra-la-transicion-ecologica/

 

 

English version

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/yellow-vests-the-first-rebellion-against-the-ecological-transition/