El movimiento de “chalecos amarillos” (gilets jaunes), relativamente modesto pero paralizador, ha cogido a Francia, a la política francesa, por sorpresa. Se puede considerar que es la primera revuelta en Europa contra la transición ecológica, hacia una economía sin combustibles fósiles, cuyo primer final la UE apunta para 2050. Los chalecos amarillos son un movimiento de un tipo al que la política no sabe, una vez más, cómo responder: espontáneo, impulsado desde las redes sociales —pero con apoyo en los medios tradicionales y en change.org—, sin líderes, sin intermediarios, apartidista (rechaza a los partidos políticos), que ha orillado a los sindicatos desprevenidos y a organizaciones sociales, como las de automovilistas, con fines claros, y una base social amplia, que está a la vez en Internet y en la calle (elementos, muchos, presentes en el 15M español). Es disruptivo e incluso violento, aunque la mayor violencia parezca obra de extremistas y de casseurs (reventadores), más que de los manifestantes en sí. ¿Cuánto durará? Seguramente poco. Pero es un aviso. Hace tiempo hablamos de movimientos de masas no identificados. Hoy, lo están más, aunque han mutado.
https://blog.realinstitutoelcano.org/chalecos-amarillos-primera-revuelta-contra-la-transicion-ecologica/
English version
https://blog.realinstitutoelcano.org/en/yellow-vests-the-first-rebellion-against-the-ecological-transition/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...