La tecnología de reconocimiento facial avanza más rápidamente que su regulación, y se presta a abusos
Los progresos en reconocimiento facial automatizado, el abaratamiento y multiplicación de las cámaras y la mejora en la capacidad de procesar ingentes datos con inteligencia artificial están generando preocupaciones en grupos de ciudadanos, e incluso en algunas autoridades. No se trata sólo de los experimentos chinos para controlar a millones de uigures, mayoritariamente musulmanes en la provincia de Xinjiang, y ampliarlos a un panóptico nacional, sino también en Occidente por parte de la policía y de empresas privadas. Pues esto no es solamente una cuestión de experimentos por organizaciones públicas, sino también privadas, ahora que móviles o consolas de videojuegos, entre otros, se activan por reconocimiento facial, almacenando esos datos y utilizándolos de forma mercantil. Las fotos que los usuarios suben a las redes sociales también alimentan los big data y la inteligencia artificial para estas tecnologías. Los accionistas de Amazon, en su reciente junta anual, se negaron a prohibir que la empresa siguiera vendiendo tecnología de reconocimiento facial automatizado a los Gobiernos.
https://elpais.com/elpais/2019/06/06/ideas/1559840023_982231.html
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...