El primer secretario del Tesoro no solo lanzó a EE UU a un federalismo fiscal al que aspira mucho europeísta sino a convertirlo en superpotencia industrial
https://elpais.com/opinion/2020-06-29/europa-y-el-otro-hamilton.html
El primer secretario del Tesoro no solo lanzó a EE UU a un federalismo fiscal al que aspira mucho europeísta sino a convertirlo en superpotencia industrial
https://elpais.com/opinion/2020-06-29/europa-y-el-otro-hamilton.html
Probablemente Trump no pensaba ganar en noviembre de 2016, pero sin duda lo intentó y lo consiguió en una campaña certeramente diseñada que está por ver si puede repetir o renovar de cara a noviembre próximo en el contexto de la crisis del coronavirus. Una prueba de que no confiaba demasiado, hasta casi el final, es la falta de preparación de un equipo para acompañarle en su entrada en la Casa Blanca. Pero una vez elegido, su primera prioridad fue ser reelegido. No es una especulación. Una de sus primeras decisiones tras ganar fue apuntarse como candidato republicano para 2020. Y por si alguien lo dudaba, por ejemplo, en materia de política exterior, el que fuera consejero de Seguridad Nacional, John Bolton –y que acabó mal con Trump, como tantos–, lo afirma en un pasaje de sus discutidas (por el presidente) memorias que acaban de publicarse: “Me cuesta identificar cualquier decisión significativa de Trump durante mi mandato que no haya sido impulsada por cálculos de reelección”. En esta reelección pesa la clase trabajadora, al menos cómo la ve el aspirante a seguir en la Casa Blanca. Ello pese a que, realmente, Trump ha hecho poco por este sector social especialmente en una materia como el seguro médico, que ha cobrado mayor importancia con la actual crisis sanitaria, económica y social que puede pesar en su contra. Aunque ha atendido a la cuestión de algunos valores de esta clase.
https://blog.realinstitutoelcano.org/trump-y-su-clase-trabajadora/
English version
https://blog.realinstitutoelcano.org/en/trump-and-his-working-class/
Mientras los humanos se revuelven en la Tierra contra el coronavirus y la protesta contra el racismo en EEUU se ha vuelto global, por primera vez una empresa privada estadounidense, Space X, ha puesto en órbita el pasado 30 de mayo y hecho llegar al día siguiente a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS en sus conocidas siglas en inglés), un proyecto multilateral que sigue funcionando a pesar de las tensiones geopolíticas 400 kilómetros más abajo. Se ha abierto así una nueva era en la carrera por el espacio.
https://blog.realinstitutoelcano.org/al-espacio-en-transporte-privado/
English version:
https://blog.realinstitutoelcano.org/en/to-space-in-private-transport/