Es un imperativo conciliar la transición digital con la climática, so pena de perder el control sobre sus emisiones de CO2
Lo digital puede parecer algo liviano y no contaminante. Desde luego fue un genio del márquetin el que inventó el término “nube” para hablar de esos gigantescos centros de almacenamiento y procesamiento de datos, basados en tierra, y que consumen ingentes cantidades de electricidad, y, si esta no proviene de fuentes limpias, generan gases de efecto invernadero en gran escala, a lo que hay que sumar los equipos que sostienen la digitalización, incluidas las redes y la enorme fauna de los dispositivos de usuarios. Europa —y dentro de ella España— están lanzados a dos enormes transformaciones: digitalizar su sociedad y economía, y descarbonizarla. Hasta ahora eran temas separados, y, sin embargo, hay que conciliar de forma estrecha ambas transiciones.
https://elpais.com/opinion/2021-04-29/digitalizacion-de-marron-a-verde.html