Negocio y religión en el Metaverso

La nueva realidad, mucho más que entretenimiento, que están construyendo desde Facebook y otras empresas aporta inmensas posibilidades pero también peligros. Es un negocio con tintes religiosos

¿No estás satisfecho con tu vida en este universo? Pues invéntate, diséñate o déjate diseñar otra, en parte física, en parte virtual, en el Metaverso, un proyecto revolucionario, lleno de posibilidades y peligros, que puede sustituir en parte, a Internet, e incluso a algunas religiones que ofrecen otra vida tras la muerte. Esta nueva realidad será en vida -o incluso quizás no-, pero una vida muy diferente, a través de avatares. Las grandes tecnológicas, y otras más pequeñas, están invirtiendo mucho dinero, porque lo ven como un gran negocio en un futuro no lejano.

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/negocio-religion-metaverso_129_8429137.html

Anuncio publicitario

Costes del no multilateralismo

En unas semanas podremos haber visto el nuevo multilateralismo en acción, o sus límites. El acuerdo global catalizado por la OCDE sobre impuestos a las grandes tecnológicas es un hito. La cumbre a principios de noviembre en Glasgow del COP26 para avanzar en la implementación del Acuerdo de París de 2015 contra el cambio climático es una oportunidad que no cabe desperdiciar. Pero, a la vez, estamos viendo el coste del no multilateralismo, en la ausencia de una verdadera acción global para ampliar la vacunación contra el COVID-19 al conjunto de la humanidad, lo que va “en contra de la moral y de la lógica”, como afirmó Agnes Binagwaho de la Universidad de Equidad Global Sanitaria, de Ruanda, en la reciente cumbre del T20 (la red de think tanks del G20) en Milán.

https://blog.realinstitutoelcano.org/costes-del-no-multilateralismo/

English v ersion:

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/the-costs-of-non-multilateralism/

Las guerras de las tres esferas: Occidente, Oriente y el Metaverso

No es la visión habitual, pero el mundo podría verse como tres esferas que compiten entre sí: una en torno a EEUU (que incluye Europa y otros); otra en torno a China; y una esfera de lo digital, por cuyo dominio y control hay una gran pelea en su propio interior –grandes empresas contra el poder político, inclusive en China–, y exterior en la gran competencia entre las dos grandes superpotencias o civilizaciones. Es decir, serían dos esferas o mundos físicos, muy de átomos y de geografía (incluido el espacio), y una virtual, aunque lo virtual no quita lo real, por parafrasear a Hegel. Es una visión que se va extendiendo y que defiende, por ejemplo, el Centro para el Estudio de la Vida Digital (CSDL), que dirige el tecnólogo Mark Stahlman.

https://blog.realinstitutoelcano.org/las-guerras-de-las-tres-esferas-occidente-oriente-y-el-metaverso/

English version

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/wars-of-the-three-spheres-the-west-the-east-and-the-metaverse/