El euro digital y el futuro de Europa

Todo (o casi) entra en la digitalización, acelerada con la pandemia. Tampoco podía escapar a esta tendencia acelerada el dinero, ya en parte digitalizado, cuando el efectivo, el cash, empieza a entrar en desuso. Hace dos o tres años, pocos eran los que hablaban del euro digital. Hoy el Banco Central Europeo (BCE), o mejor dicho el grupo de trabajo Eurosistema, lo está diseñando para dentro de cinco a siete años. Aún está en fase de investigación. Quedan muchos problemas sectoriales y tecnológicos, incluida una ciberseguridad a prueba de la futura computación cuántica, entre otras. Pero venir, viene, y va a ser más una revolución que una evolución, según la dicotomía planteada por Fabio Panetta, miembro del Consejo Ejecutivo del BCE. Los bancos privados lo saben y andan preocupados y ocupados pues esto va a ser parte de la reinvención de su futuro. Los ciudadanos no están aún muy al tanto, pero cuando lo estén, pedirán más que lo que se está planteando ofrecerles.

https://blog.realinstitutoelcano.org/el-euro-digital-y-el-futuro-de-europa/

English version

https://blog.realinstitutoelcano.org/en/the-digital-euro-and-the-future-of-europe/

Anuncio publicitario

Se necesita, pero no se quiere, más inmigración

A pesar del paro, Europa necesita más inmigración para sostener su economía y su modelo social. Pero la política va en contra

Europa, y en general Occidente, está viviendo una gran contradicción: muchos ciudadanos, tras la pandemia, se han puesto a rechazar trabajos duros y mal retribuidos o poco satisfactorios, pero a la vez también a la inmigración que podría sustituirles en ellos. Falta mano de obra en la construcción, en la agricultura, faltan camioneros, entre otros, por no hablar del sector tecnológico. El fenómeno va más allá de la llamada «gran dimisión», que hace que a la vez que hay paro, falten millones de trabajadores para los puestos ofertados ¿Fenómeno pasajero o estructural? «La revuelta de los trabajadores», la ha llamado Paul Krugman, en referencia a EE UU.

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/necesita-no-quiere-inmigracion_129_8526728.html