La OTAN se basa en la disuasión. En sus diversas dimensiones, ha fallado en Ucrania frente a Putin
La OTAN vive de la disuasión. Pero solo disuade de un ataque externo a sus miembros. Falló en Afganistán. Frente a Ucrania, ahora atacada e invadida por Rusia, esta disuasión de un país con un PIB similar al de Italia, pero con buenas fuerzas armadas, convencionales, nucleares y cibernéticas, y materias primas (muy especialmente gas y petróleo), ha fracasado. La amenaza de sanciones económicas, timoratas ante el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk, y ahora más potentes, incluidas diplomáticas, no ha disuadido a Putin, que había leído bien el mensaje que no se ha cansado de repetir EE UU y la Alianza Atlántica, a saber: que no intervendría militarmente en Ucrania en caso de invasión. La OTAN es una protección para sus Estados miembros, pero poco más (que no es poco), aunque ahora quiera morder la gran manzana china. Ahora bien, sin esa disuasión, los países bálticos, con importantes minorías rusas a veces mal integradas, se sentirían estratégicamente desnudos.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/fracaso-disuasion_129_8779291.html