Davos, termómetro de la evolución del capitalismo

El Foro Económico Mundial es más termómetro que oráculo. La globalización cambia, las ayudas e inversiones públicas regresan. Pese a las buenas palabras, preocupa más el cambio climático que la creciente desigualdad

En el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos se reflejan algunos cambios, pero menos que las buenas intenciones que se anuncian. Se daba por muerta o muy disminuida la globalización. Más bien, está transformándose. También el capitalismo, con la intervención del dinero público, obligado por la “policrisis”, la palabra de moda, que ha puesto en boga el historiador Adam Tooze para señalar la concurrencia de diversas crisis que interactúan entre sí haciendo que el resultado general sea peor que la suma de las partes. Davos intenta ser un oráculo. No suele conseguirlo.

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/davos-termometro-evolucion-capitalismo_129_9880054.html

Anuncio publicitario

Longevidad y mejora genética: Nuevas desigualdades que vienen

La desigualdad ha crecido sobremanera en el seno de las sociedades en los últimos 40 años. Algunos estudiosos (como Thomas Piketty) consideran que la herencia es un factor esencial. Otros, las posibilidades educativas que supone haber nacido en una familia más pudiente. Hay otros preocupantes factores de desigualdad en camino, que pueden suponer divisiones, incluso separaciones, mucho más profundas en las sociedades, a comenzar por la ampliación de la longevidad para los que puedan costeársela, y las diferencias en capacidad intelectual y física que pueda conllevar la terapia genética, al menos mientras no se rebaje su costo. No es para mañana, pero sí para pasado mañana, por lo que convendría empezar a legislar a escala nacional e internacional para evitar ese nuevo crecimiento en desigualdad que puede llevar a distintas formas de ser humano. Ya lo advirtieron en parte los franceses Jean-Paul Fitoussi y Pierre Rosanvallon, cuando hablaron de la ‘nueva era de las desigualdades’ (1996).

http://bit.ly/3k3VseC

La carrera por el control de los chips avanzados se acelera

La fabricación de microprocesadores avanzados, esenciales para sectores estratégicos, es uno de los fenómenos más complejos e interdependientes del mundo. Las grandes potencias, con Estados Unidos a la cabeza, buscan tomar las riendas de todo el proceso.https://www.politicaexterior.com/la-carrera-por-el-control-de-los-chips-avanzados-se-acelera/

Benedicto no logró una Iglesia pequeña y auténtica

Ratzinger no culminó sus propósitos para un catolicismo que crece en el sur global y se frena en el norte

Cuando eligieron a Ratzinger consideré, desde mi insignificancia y descreencia, que la Iglesia católica necesitaba más a un Papa “sociólogo y reformista” (como luego ha intentado ser Francisco) que uno “teólogo y tradicionalista”. Algunos ultracatólicos españoles me lo criticaron, pero es lo que ha pasado con el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) aunque ninguno de los dos haya podido realmente con el poder de la curia vaticana. Benedicto XVI, antes y después de llegar a la cabeza del Vaticano y del catolicismo, creía en la necesidad de una Iglesia pequeña pero auténtica. No lo consiguió.

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/benedicto-no-logro-iglesia-pequena-autentica_129_9839643.html