Libros

La imparable marcha de los robots

cub.Ortega.jpgEste no es un libro de ciencia ficción sino lo que puede ocurrir en las dos próximas décadas: la revolución de los robots -la confluencia de digitalización, máquinas, sensores, procesamiento de datos, inteligencia artificial y automatización- afecta ya a todos los órdenes de la vida humana, desde las emociones hasta la guerra, el empleo y el concepto de trabajo, pasando por nuestras mentes y su manera de adaptarse a una tecnología superior en muchos aspectos. Se abren enormes posibilidades, pero también generarán una mayor desigualdad. Se destruirán más empleos de los que se generen. Se abre una nueva competencia geopolítica por el dominio de estas tecnologías. Y, en el terreno militar, las máquinas capaces de decidir autónomamente plantean profundas cuestiones morales y producirán respuestas asimétricas. Todas estas transformaciones, muy distintas en su alcance de las que se han producido hasta ahora en la historia de la humanidad, nos pondrán a prueba y harán necesaria una nueva antropología.

_____________________________________________________________________

Recomponer la democracia                                                              

recomponer-la-democracia

La crisis económica ha acelerado otra crisis: la del sistema político. Y no hay que olvidarse de ello porque, a pesar de la recuperación en curso, no superaremos verdaderamente la situación si no se lleva a cabo una renovación de la política. Lo que es ya posdemocracia en España ha supuesto un retroceso en términos institucionales, sociales y económicos, ámbitos necesitados todos de un nuevo impulso democratizador. Esta obra plantea la necesidad de reconstruir el sistema político mediante transformaciones radicales de leyes y usos en todos los ámbitos, para así poder alcanzar un nuevo contrato social que regule una sociedad muy diferente de la que alumbró la Constitución de 1978, y que además incluya una nueva forma de entender la vertebración del país.

___________________________________________________________________________

Sin Alma
Libro-Sin-almaMadrid, 1948. El Profesor, un neurólogo discípulo de Ramón y Cajal, autor de La hipótesis innecesaria sobre la inexistencia o invención humana de un alma inmortal, fallece en Madrid tras haber recibido los últimos sacramentos en contra de su última voluntad. En esos tiempos duros, la Iglesia y el régimen de Franco, ayudados por el padre Aljimiro que se decía amigo del Profesor, se resisten a publicar las obras de un autor que ha entrado en el Índice de libros prohibidos del Vaticano.

__________________________________________________________________________

¿Qué nos ha pasado? El fallo de un país

En mLibro-Que-nos-ha-pasadoenos de cuatro años España ha pasado de ser uno de los países de mayor crecimiento de la UE a sufrir una profunda depresión nacional, con más de cinco millones de parados y una reducción de la riqueza que amenaza con llevar a una década perdida. Durante la última legislatura, el país ha transitado de la euforia a una intensa crisis económica y social. Y el PSOE de revalidar su victoria en marzo de 2008 a cosechar en noviembre de 2011 el peor resultado de su historia, permitiendo al PP acumular más poder, central y territorial, que ninguna otra formación en la democracia. El mundo también ha cambiado,

__________________________________________________________________________

La fuerza de los pocos

Libros-La-fuerza-de-los-pocosAl pincipio del siglo XXI una fuerza omímoda amenaza con implantarse en todos los ámbitos como una imparable corriente unificadora. Paradójicamente, esta misma globalización, en especial la de las comunicaciones, que trata de allanar y unificarlo todo, ha reforzado, sino alentado a su vez, la proliferación de minorias que reivindican su status diferencial, en ocasiones reaccionando con violencia y generando conflictos que amenazan la convivencia entre culturas y civilizaciones ¿estamos todavía a tiempo de encauzar el poder y la facultad de estos «pocos» para aprovechar su energía como factor positivo.

____________________________________________________________________________

Horizontes cercanos. Guía para un mundo en cambio

Libro-Horizontes-cercanosHorizontes cercanos ofrece, a través de toda una serie de interrogantes y respuestas, una guía para movernos en los cambios que se están produciendo en el mundo actual, más globalizado, a la vez que más fragmentado ¿qué papel desempeña Estados Unidos, hiperpotencia sin ataduras? ¿qué efectos tienen el nuevo intervencionismo y el nuevo tipo de guerras? ¿en qué medida se puede hablar de distintas dimensiones de la globalización? ¿constituye la nueva economía un nuevo paradigma? ¿se beneficia de ello el crimen organizado? ¿tienen más poder las grandes empresas que los Estados?

______________________________________________________________________________

La razón de Europa.

Libro-La-razon-de-EuropaLa Unión Europea es un nuevo artefacto político, ni Estado ni sistema internacional. Este libro traza sus elementos políticos básicos en busca de una razón -de paz y seguridad, de prosperidad y defensa de un modelo de sociedad, de democracia y convivencias nacionales- a renovar hoy ante la gran mutación mundial de este entre siglos y que resulta esencial para España que tiene su propia «razón europea». Con la integración europea, según el autor, los Estados miembros se refuerzan y recuperan, colectivamente, capacidad política en un proceso que redistribuye poderes funcionales y territoriales.

_________________________________________________________________________________

El purgatorio de la OTAN

Libro-purgatorio-de-la-OTANEste libro se propone mostrar qué es la OTAN, cómo funciona, y que posturas hay en torno a la Alianza y a la defensa Europea. La integración de España en la Alianza Atlántica está constantemente presente: en El purgatorio de la OTAN se intenta analizar la OTAN al tiempo que se explica la relación de España con la organización defensiva. El purgatorio de la OTAN es una apuesta por la racionalidad. El esfuerzo clarificador de un periodista que se ha internado en el entremado de la Alianza para decribir todos los pormenores que esta organización encierra, sin olvidar sus orígenes y vicisitudes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s